Lista de proyectos 911 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
810Construcción de pavimentación a base de carpeta asfáltica, en camino atoyac-presa la joya, primera etapa. en el municipio de atoyac jalisco El estado actual de la carretera Atoyac-presa la joya se encuentra en muy malas condiciones, provocando por lo mismo accidentes viales, ademas retrasos de tiempo en los conductores, afectando a una cantidad de 6000 personas que son las que transitan diariamente por ese camino para realizar sus labores comerciales, ir a sus destinos de trabajo o eventualmente ir a la presa la joya la cual es un destino turístico que debido a las condiciones del camino se encuentra decayendo y afectando al sector económico. Las localidades afectadas debido a las malas condiciones del camino son Atoyac, san rafael,el platanerillo, el barreno, el carrisal, las calavernas y monte de jimenes.Por estas razones se pretende hacer la carretera con carpeta asfáltica y mejorar las condiciones de este para impulsar al comercio y al turismo. 2. Economía próspera e incluyente. 2.9. Desarrollo rural. $4,626,216.3
812Modelo de intervención de movilidad No Motorizada, San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco 1ra Etapa. Rehabilitación y unificación de banquetas (rampas para discapacitados e ingresos vehicular a cocheras), a base de concreto de 10 CM de espesor, construcción de movilidad no motorizada en un tramo de 525 Ml, con medidas de seguridad (Señaletica, boyas y bolardos para protección), construcción de Áreas Verdes (cajetes), y la instalacion de mobiliario urbano (Luminarias, bancas y botes de basura). 1. Entorno y vida sustentable. 1.6. Movilidad sustentable. $2,340,000
814Pavimentación de Concreto Hidráulico en la calle Hermanos Aldama, Cabecera Municipal, San Julian Jalisco. Pavimentación de 3000 m2 de Concreto Hidráulico f"c 250 kg/cm2 de 18 cm de espesor en la calle Hermanos Aldama, Cabecera Municipal, San Julian Jalisco. 1. Entorno y vida sustentable. 1.5. Planeación urbana y territorial. $1,998,002.97
820Rehabilitación del sistema de agua potable en la cabecera municipal de Tecolotlán Jalisco. El proyecto consiste en la rehabilitación de 2 pozos profundos, 10 km de línea de conducción, 12 km de red de agua potable, 2 tanques, 1,250 tomas domiciliarias, 2,500 medidores, sistema de cloración, así como los Estudios y Proyecto ejecutivo, en la cabecera municipal de Tecolotlán, Jalisco. Las características topográficas de la localidad, obliga a sectorizar la red de distribución en 5 zonas de servicio, independientes entre sí, garantizando presiones dentro de norma y un servicio continuo durante todo el año, en cantidad y calidad del agua. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $28,699,285.72
821Construcción de Lineas de Drenaje en la Avenida Hidalgo, en la Cabecera Municipal, San Julian Jalisco. Construcción de 2500 Ml de Lineas de Drenaje en la Avenida Hidalgo, en la Cabecera Municipal, San Julian Jalisco. 1. Entorno y vida sustentable. 1.5. Planeación urbana y territorial. $1,200,000
826Rehabilitación y remodelación del "Mercado Nuevo" en la cabecera municipal de Yahualica de González Gallo, Jalisco. Rehabilitación del Mercado Nuevo, que consiste en la sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias e instalaciones especiales, se rehabilitara la estructura y se sustituirán 1494.79 m2 de cubierta de lamina por una de policarbonato, se limpiara la cantera de los 3 arcos principales de la fachada así como también los 26 arcos restantes que la componen, ademas que también se repondrán los pisos, enjarres y pinturas. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FONDEREG $2,777,777.78
829Rehabilitación del sistema de redes y colector sanitario en la cabecera municipal de Tecolotlán Jalisco. El proyecto de “Rehabilitación del sistema de redes y colector sanitario”, tiene como objetivo resolver el problema de saneamiento de las aguas negras de la Cabecera Municipal. La propuesta del proyecto, es entregar las aguas servidas en el terreno propuesto para la construcción de la Planta de Tratamiento, ubicadoentre en la margen izquierda del rio Tecolotlán y calle prolongación Constitución. El proyecto consiste en la rehabilitación de 7.0 Km, de la red de atarjeas y 6.0 Km, de colector sanitario, el cual contempla la sustitución de las tuberíasdañadas en la red sanitaria, así como la sustituciónde la totalidad de tuberíadel colector, también en mal estado;por tubería con junta hermética y con diámetro que satisfaga los requerimientos futuros. Además, la sustitución de 750 descargas domiciliarias. Generando con lo anterior, un sistema con el único propósito de captar al 100% las agua negras, que eviten la infiltración al subsuelo y la contaminación de los mantos freáticos y ofrecer un sistema de eliminación que funcione a gravedad, hasta el terreno donde se construirá la PTAR (obra contemplada en una segunda etapa). 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. $27,994,860
833Construcción Parque el Herrero 2da Etapa en San Juan de los Lagos, Jalisco 2da. etapa del parque recreativo el herrero consistente en pista para deportes extremos, andador, iluminacion con leds,areas verdes, rampas de ingreso, gradas con techumbre y gimnacio al aire libre y juego infantil 4. Comunidad y calidad de vida. 4.20. Deporte. $2,500,000
836Rehabilitación y ampliación del tramo carretero Villa Hidalgo - Teocaltiche en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco. El proyecto es modernización y ampliación de carretera estatal Villa Hidalgo - Teocaltiche Jalisco el cual tiene una longitud de 500 metros lineales en 1.5 carriles a cada sentido (6 m. cada sentido), ya que la carretera existente tiene un carril en cada sentido (3.5 m. de cada carril). 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FONDEREG $4,137,931.04
838Desazolve y Rehabilitacion del Sistema de Drenaje Parcelario en la Zona de Temporal del Muicipio de San Marcos Desazolve y reforzamiento de taludes de canal pluvial y rehabilitacion de sistema de drenaje parcelario en la zona de temporal en el Municipio de San Marcos. 2. Economía próspera e incluyente. 2.9. Desarrollo rural. $18,478,562.86