Lista de proyectos 911 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
1869Construción de la calle Cipres, entre calle Calzada y San Rodrigo Aguilar, en el municipio de Ejutla, Jalisco Se realizara la construcción de la calle Cipres a base de piedra laja, se cambiara 242.36 ML de la red de agua potable, 242.36 ML de la red de drenaje y se colocara 1456.83 M2 de piedra laja, con esto se mejorara la calle ya que actualmente es muy difícil su transito por las circunstancias en que se encuentra actualmente, ademas de reducir tiempos de traslado y ahorro en el mantenimiento de los vehículos. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $1,266,893.1
1870Construcción de la calle Independencia, entre las calles Maximiliano Michel y Zaragoza, en el municipio de Ejutla, Jalisco Se colocara 1725.25 M2 de concreto a base de piedra laja, 202.97 ML de tubería de 3 pulg. para la red de agua potable y 202.97 ML de tubería de 8 pulg. para la red de drenaje y ademas de la construcción de 6 pozos de visita y 6 registros para agua potable 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $1,331,382.61
1871Construcción de la calle Progreso, entre las calles Colon y Lopez Rayón, en el municipio de Ejutla, Jalisco Se realizara la construcción de la calle Progreso a base de piedra laja, se cambiara 324.78 ML de la red de agua potable, 324.78 ML de la red de drenaje y se coloca cara 2273.46 M2 de piedra laja, con esto se mejorara la calle ya que actualmente es muy difícil su tránsito por las circunstancias en que se encuentra actualmente, además de reducir tiempos de traslado y ahorro en el mantenimiento de los vehículos. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $1,870,066.63
1872Construcción de la calle San Francisco Norte, entre las calles Abasolo y Matamoros, en el municipio de Ejutla, Jalisco Se realizara la construcción de la calle Progreso a base de piedra laja, se cambiara 324.78 ML de la red de agua potable, 107.43 ML de la red de drenaje y se coloca cara 644.58 M2 de piedra laja, con esto se mejorara la calle ya que actualmente es muy difícil su tránsito por las circunstancias en que se encuentra actualmente, además de reducir tiempos de traslado y ahorro en el mantenimiento de los vehículos 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $574,681.98
1875Rehabilitación de unidad deportiva 2, en la cabecera municipal de Ocotlan, Jalisco. El proyecto consiste en la construcción de una pista tipo skatepark , una pista roller y una área de juegos infantiles con una superficie total de 3,106.34 m2. Construcción de 1,726.87 m2 de andadores y banquetas con concreto premezclado f'c=150 kg/cm2. Suministro e instalación de juegos infantiles y para capacidades diferentes. Suministro y colocación de 15 postes solares con luminarias led y mobiliario urbano (bote de basura y banca metálica). 4. Comunidad y calidad de vida. 4.20. Deporte. FOCOCI $4,945,000
1877Rehabilitación con Concreto Hidráulico de las Gasas del Nodo Vial, tramo de calle Zaragoza a AV. 20 de Noviembre, en la Cabecera Municipal de Ocotlán, Jalisco. Primera Etapa: Carril de Ingreso a Ocotlán. El Proyecto consiste el la rehabilitación con concreto hidráulico de las gasas del nodo vial, tramo de calle Zaragoza a AV. 20 de Noviembre, en la Cabecera Municipal, en primera etapa, Colocación de base hidráulica en proporción 70% de grava de 1 1/22 y 30% de finos patreos, construcción de losa de concreto premezclado MR 45 de 20.00 cms de espensor armada con malla electrosoldada 6x6/6-6, con un bordillo de protección en concreto hdráulico f2c=200 kg/cm2 con dimenciones de 20.0 x 20.0 cms en triangulo, Renivelación de parapeto de seguridad, Suministro y colocación de señal de bifurcación de 0.20 x 0.60 mts. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $4,945,000
1878Rehabilitación de la Av. Guadalajara, tramo comprendido entre el puente del río Tecolotlán y el edificio del DIF, 2da etapa, en el municipio de Tecolotlán, Jalisco. Consta de un camellón central con jardinería a base de 80 arboles de olivo negro, dos carriles centrales de 5 m. de ancho en los que se conservara la carpeta asfáltica existente, dos camellones laterales para dividir los carriles centrales de los laterales y en los que se colocaran 32 luminarias en postes de dos brazos de 9 m. de altura y jardinería a base de jazmín rojo en cetos, dos carriles laterales de 3.5 m. en lo que se sustituirá la carpeta asfáltica por concreto hidráulico estampado sumando un total de 2163.79 m2. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $5,390,000
1880Construcción plaza de la libertad, en la cabecera municipal, 2da. Etapa, municipio de Tecolotlan, Jalisco. Construcción de un espacio adecuado para el comercio al cual se dotara de 9 locales comerciales con instalaciones sanitarias, hidráulicas, eléctricas y de gas a los que se accederá por medios de rampas, así como un modulo para baños públicos adaptados para personas con discapacidad, convirtiendo nuestro proyecto en incluyente. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $2,058,000
1882Rehabilitación del Gimnasio municipal, segunda etapa en la cabecera municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, El proyecto de la rehabilitación del Gimnasio Municipal creación de un acceso al inmueble, vestidores para los jugadores, un estacionamiento con capacidad para 39 automóviles, área de estacionamiento para autobuses, un área de carga y descarga, la ampliación y adecuación de las butacas, creación de nuevas áreas de baños, así como de un escenario. Esta rehabilitación también pretende aumentar el numero de espectadores de 500 a 800. 4. Comunidad y calidad de vida. 4.20. Deporte. FOCOCI $2,000,000
1884Construcción y Equipamiento de Auditorio Municipal 3era etapa en La Resolana Municipio de Casimiro Castillo Jalisco. El Proyecto consiste en concluir la obra para ello es necesario de realizar los siguientes trabajos: dotar de 12 piezas de aire acondicionado, 347 piezas de equipamiento, 96 piezas equipo de luz y sonido, 1376.6 metros de instalaciones electricas, instalaciones hidraulicas sanitarias, jardineria, limpieza, 14 piezas de muebles de baño, 22.39 metros cuadrados de puertas y ventanas, 3551.91 metros cuadrados de recubrimientos y acabados. El auditorio se encuentra ubicado en la localidad de la resolana dentro del municipio de Casimiro Castillo en el estado de Jalisco. 4. Comunidad y calidad de vida. 4.22. Desarrollo cultural y creativo. FOCOCI $8,997,562.57