Lista de proyectos 911 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
1968Construccion de empedrado y pavimento de concreto estampado color natural, instalaciones hidrosanitarias, machuelos y banquetas en la colonia los Gavilanes segunda etapa,en el Municipio de Teocuitatlan de Corona, Jalisco. Construcción de empedrado ahogado en cemento con huellas de rodamiento de concreto color natural f´c 250 kg/cm2 espesor minimo de 15 cms, 16 tomas domiciliarias de Tuberia de PVC hidraulica RD-26 2",3 pozos de visita para red de drenaje con tubo PVC sanitario serie 25 de 12", 207 m de guarniciones y 217.35 m2 banquetas 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $1,960,000
1969Construcción de comedor en la escuela primaria Ma. Emma Galvez de Bracamontes Urbana No. 373 turno matutino y 374 turno vespertino, en la colonia El Salto en el municipio de Tapalpa Jalisco. Se construirá un comedor en escuela primaria Ma. Emma Galvez de Bracamontes Urbana No. 373 turno matutino y Ma. Emma Galvez de Bracamontes Urbana No. 374 turno vespertino, en la cabecera municipal de Tapalpa Jalisco, Este consiste en un modulo cubierto, techado y equipado; se realizaran trabajos preliminares, cimentación, albañilería, estructura, herrería, instalación eléctrica, techo y mobiliario. 3. Equidad de oportunidades. 3.16. Educación. FOCOCI $500,000
1972Pavimentación en calle Ignacio l. Prado, en la cabecera municipal de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. Área total de 1635 m, incluyendo banquetas y guarniciones. Construcción de 895 m2 de pavimento MR=45 kg/cm2 de 18 cm de espesor, concreto estampado en banquetas de 10 cm f'c=200 kg/cm2, guarnición en "L" de 33*50*15 f'c=250 kg/cm2. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $1,243,680.48
1973Rehabilitación de superficie de rodamiento, redes de agua potable y drenaje sanitario de la calle Privada Morelos (Industria), de la calle Morelos a la calle Aldama, en la localidad de Nextipac, municipio de Jocotepec, Jalisco. La obra consiste en la rehabilitación de 681.88 m2 de empedrado ecológico, construcción de 365.75 m2 de empedrado ahogado, construcción de 227.96 m2 de huellas de adoquín, construcción de 73.13 m2 de loza de concreto de 20cm f'c=250kg/cm2, construcción de 349.66 ml. Construcción de machuelo pecho de paloma de concreto f'c=150kg/cm2, Suministro y colocación de 172.62 ml de tubo de pvc de 6" de diámetro para red de agua potable y colocación de 34 tomas domiciliarias de 1/2" de diámetro, Suministro y colocación de 172 ml. de tubo de pvc s-25 de 10" de diámetro para red de drenaje y colocación de 26 descargas domiciliaria de 4" de diámetro, ubicada en la agencia de Nextipac localidad de Jocotepec, Municipio de Jocotepec Jalisco. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FISE $1,245,035.07
1975Modernización de camino Acatic - Santa Rita del tramo 0+000 al 12+000 subtramo a modernizar 0+000 al 6+000 en el municipio de Acatic, Jalisco Camino rural Acatic - Santa Rita en el municipio de Acatic, Jalisco Específicamente las acciones que se ejecutaran en este proyecto son: Construcción de base hidráulica de 20 cms de espesor compactada Aplicación de riego de liga de emulsión asfáltica Suministro y aplicación de carpeta asfáltica de 3 cms de espesor Ancho de arroyo vehicular de 6 metros Señaletica horizontal 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FISE $21,915,648
1977Ampliación de red eléctrica conexión Centro de Salud a Tecnológico de Tala en el Municipio de Totatiche, Jalisco. La obra denominada: "Ampliación de red eléctrica conexión Centro de Salud a Tecnológico de Tala" contempla el tendido de 450 metros lineales de cable xlp 2+1 calibre 6, colocados en 9 postes cónicos de acero, contemplando que cada uno de ellos tendrá una luminaria ov15 250 watts y se colocará un transformador para el abastecimiento de energía eléctrica. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $388,744.06
1981Construcción de empedrado ecologico con redes de agua potable y drenaje sanitario en calle santa Isabel 1er. etapa en Zapotitan de Hidalgo Municipio de Jocotepec Jalisco Construcción de 743.07 m2 de empedrado ecológico, construcción de 228.61 ml. de Machuelo Rectangular H=50Cm, Suministro y colocación de 117.00 ml de tubo de pvc de 3" de diámetro para red de agua potable y colocación de 28 tomas domiciliarias de 1/2" de diámetro, Suministro y colocación de 117.00 ml. de tubo de pvc s-25 de 10" de diámetro para red de drenaje y colocación de 28 descargas domiciliaria de 4" de diámetro, en la delegación de Zapotitan de Hidalgo Municipio de Jocotepec Jalisco. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FISE $754,964.92
1990Construcción de área de alimentos, rehabilitación de sanitarios y barra desayunador en escuela primaria Alberto Terán clave DPF2683G en la Delegación de La Estancia de Ayllones del Municipio de San Juanito de Escobedo Jalisco. El proyecto consiste en la rehabilitación de una superficie de 36 m2 de modulo de sanitarios, la construcción de una superficie de 72 m2 destinada a un área de alimentos y barra desayunador, en la escuela primaria Alberto Teran en la Delegación de la Estancia de Ayllones del municipio de san Juanito de Escobedo Jalisco; con el objetivo de generar un estilo de vida saludable para 182 niños de las Delegaciones de la Mazata del Municipio de Etzatlan Jalisco y de la Estancia de Ayllones del Municipio de san Juanito de Escobedo, eficientando y modernizando las instalaciones físicas, se ejecutaran los siguientes componentes: preliminares, cimentación, albañilería, instalación eléctrica, instalación sanitaria e hidráulica, herrería, cubierta y acabados. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $300,000
1992Remodelación de Auditorio Municipal Arq. Rubén Arce Velador,Calle Iturbide Sur #13, Colonia Centro en la Cabecera Municipal de Magdalena, Jalisco Se pretende llevar a cabo la remodelación del Auditorio Arq. Rubén Arce Velador, ya que actualmente el inmueble se encuentra en malas condiciones, se proyectó la demolición y colocación de nuevos aplanados en fachada y muros dentro del inmueble, ya que presenta desprendimiento de enjarres y aplanados. Se cambiara todo el piso de mosaico por losetas de cerámica, perfeccionando las deformaciones y hundimientos presentadas en el área del vestíbulo. En el área de butacas, se busca desinstalar todas las butacas existentes, y mandarlas con un profesional para la rehabilitación de las mismas, desde el cambio de material de respaldo y asiento hasta la pintura especial. Se demolerá todo el piso de concreto existente en el área de butacas, ya que en su mayoría presenta agrietamientos, y una vez fraguado, se colocara pintura epoxica en toda el área. Se instalara un sistema de audio especial, ya que actualmente, el sistema de audio son solo bocinas portátiles a las cuales se les conecta el micrófono, al igual se instalara un nuevo sistema de aire acondicionado ya que el actual tiene años que dejo de funcionar, y este es muy indispensable ya que durante los eventos, se alcanzan temperaturas altas por el mismo aforo. Se pretende la construcción de unos nuevos baños en el área del vestíbulo, ya que los existentes que están localizado en el área de camerinos, no dan a basto en los eventos que se alcanza un gran numero de asistentes. Esto en la cabecera Municipal de Magdalena, Jalisco. 4. Comunidad y calidad de vida. 4.22. Desarrollo cultural y creativo. FEDERAL $8,134,349.87
1993Ampliación de red eléctrica en calle 14 de Febrero en la delegación de Temastián, totatiche, Jalisco La ampliación de la red contempla dos postes de concreto y un tendido de cableado de 334 metros lineales, la colocación de dos luminarias ov15 250 watts con balastro desnudo autoregulado 100 w vsap 220/240 v, la colocación de un brazo, el suministro de un murete de medición doble, ésto ubicado en la calle 14 de Febrero en la delegación de Temastián. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. OTROS $188,617.83