Lista de proyectos (TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA) 7 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
1832Construcción y continuación del ingreso al Fraccionamiento Villas de la Hacienda sobre la Av. De los Altos, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El proyecto consta de la construcción de un puente vehicular, para mantener el área hidráulica del canal a base de muros de contención y losa de concreto de rodamiento, al igual se ampliara a 4 carriles, dos por sentido la vialidad que entronca con la calle Morelos, misma que se llevará a cabo con asfalto, la construcción de banquetas y machuelos, forestación y alumbrado público. El Proyecto está elaborado por el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga con un grado de avance del 100%. Se ampliará la vía existente a 14.0 metros de ancho de calzada, para alojar 4 carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno, con una longitud total del tramo es de 130 m. La estructura del pavimento será mediante base hidráulica de 20 cm., de espesor, una capa de subrasante con un espesor de 20 cm., y una carpeta asfáltica de 5 cm. Se disminuirán los tiempos de recorrido de los usuarios, incrementándose las velocidades de circulación. Se reducirán los desgastes de los vehículos ya que se contara con una carpeta asfáltica de calidad, reduciendo los tiempos de traslado. Se reducirán los costos por mantenimiento a la vialidad, al igual se ofrece una mayor seguridad ya que se cuenta con banquetas a los costados de la vialidad reduciendo el riesgo de un accidente la falta de las mismas Con la construcción de la vialidad y por consecuencia la reducción del IRI, los usurarios reducirán considerablemente los costos generalizados de viaje CGVs, con la reducción de tiempo en el traslado 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $3,000,000
1833Pavimentación, agua potable y drenaje sanitario en la calle Lago de Chapala en la colonia Lagunitas en la localidad de San Agustín, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jal. Se re-pavimentara con concreto hidráulico MR-45 de 20 cm de espesor, la calle Lago de Chapala, en la localidad de San Agustín, demoliendo el asfalto en malas condiciones y retirando el empedrado existente, posterior a estos trabajos se instalaran los servicios de agua potable de 4" de diámetro, la red de drenaje sanitario de 25 cm de diámetro y el poliducto y preparación de alumbrado público, posterior a estos servicios se construirá la base del pavimento con material de banco para luego construir la vialidad con concreto MR-45 de 20 cm de espesor y las banquetas de concreto F'c=150kg/cm2 de 10 cm de espesor con un ancho promedio de 1.5 m, con un grado de avance del 100% 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $5,500,000
1835Construcción de vialidad, obras hidráulicas, señaletica en el fraccionamiento Villas de la Hacienda, junto a las vías del tren, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El proyecto consiste en la construcción de vialidad, en el fraccionamiento Villas de la Hacienda, junto a las vías del tren, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el cual tiene una longitud total de 460 m, proponiendo modernizar el tramo del km. 0+000 al 0+460, El trazo de la vialidad se encuentra en terreno Plano y se construirá una vialidad de 7.0 metros de ancho de calzada para los dos carriles de circulación de 3.5 m (un carril por sentido). El Proyecto está elaborado por el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga con un grado de avance del 100%. Se construirá una vialidad de 7.0 metros de ancho de calzada, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno, con una pendiente máxima del 2 %. La estructura del pavimento será mediante base hidráulica de 20 cm., de espesor, una capa de sub base con un espesor de 15 cm., y una carpeta de concreto hidráulico de 20 cm. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $7,000,000
1843Pavimentación con asfalto de la antigua carretera a Colima, incluye obras hidráulicas, señalética, balizamiento, sello de vialidad, en la localidad de San Agustín, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El proyecto consiste en la modernización del camino: Antigua carretera a Colima (Camino Real a Colima), ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual tiene una longitud total de 5,475.61 m, el tramo del km. 1+720 al 2+720, El trazo del camino actual se encuentra en terreno Montañoso y se ampliara la vía existente a 7.0 metros de ancho de calzada para alojar dos carriles de circulación de 3.5 m (dos carriles en un sentido. El Proyecto está elaborado por el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga con un Grado de avance de 100%. Se ampliará la vía existente a 7.0 metros de ancho de calzada, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno, con una pendiente máxima del 6.5 % y un grado máximo de curvatura de 10.55. La estructura del pavimento será mediante base hidráulica de 20 cm., de espesor, una capa de subrasante con un espesor de 20 cm., y una carpeta asfáltica de 7 cm. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $4,500,000
1855Reencarpetamiento de la vialidad Blvd. Rio de Janeiro, en la localidad de Chulavista, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se re-pavimentará con asfalto el Blvd Río de Janeiro, en Chulavista, desbastando hasta 5 cm la carpeta asfáltica existente hasta llegar a la base, en la cual en caso de presentar alguna falla en su estructura se realizará el bacheo correspondiente, para luego colocar la carpeta asfáltica nueva y su sello con emulsión asfáltica correspondiente. El proyecto consiste en el Reencarpetado de la calle: Blvd Río Janeiro ubicada en Chulavista en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, la cual tiene una longitd total de 1,100 metros, manteniendo la geometria actual: 14 m de ancho de calzada alojando 2 carriles de 3.5m de ancho por sentido, con un grado de avance del proyecto del 100%. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $6,000,000
1861Reencarpetamiento de la vialidad Blvd. Santa Fé, en la localidad de Santa Fé, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se re-pavimentará con asfalto el Blvd Santa Fé, en Santa Fé, desbastando hasta 5 cm la carpeta asfáltica existente hasta llegar a la base, en la cual, en caso de presentar alguna falla en su estructura se realizará el bacheo correspondiente, para luego colocar la carpeta asfáltica nueva y su sello con emulsión asfáltica correspondiente. El proyecto consiste en el Reencarpetado de la calle: Blvd Santa Fé ubicada en Santa Fé en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, la cual tiene una longitd total de 1,300 metros lineales, manteniendo la geometria actual: 14 m de ancho de calzada alojando 2 carriles de 3.5m de ancho por sentido, con un grado de avance del proyecto del 100%. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $6,000,000
2854Construcción de vialidad a un costado de las vías del tren en el fraccionamiento Villas de la Hacienda carril Oriente, en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El proyecto consiste en la construcción de vialidad, en el fraccionamiento Villas de la Hacienda, junto a las vías del tren, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el cual tiene una longitud total de 366 m, proponiendo modernizar el tramo del km. 0+000 al 0+366, El trazo de la vialidad se encuentra en terreno Semi-plano. El Proyecto está elaborado por el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga en un 100%. Se construirá una vialidad de 7.0 metros de ancho de calzada, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno (un carril por sentido), con una pendiente máxima del 2 %. La estructura del pavimento será mediante base hidráulica de 20 cm., de espesor, una capa de sub base con un espesor de 20 cm y una carpeta de concreto hidráulico de 20 cm, se dejara la preparación para la instalación de alumbrado público con la instalación de 13 luminarias con poste y anclas con su registro prefabricado y poliducto de 2", contara con 1 boca de tormenta de 7.00 m x 1.00 m x 1.00 m construida a base de muro tipo tezon con block de jalcreto y 340 ml de canalización pluvial con seccion tipo U de 1.00 m de losa y 1.10 m de altura con concreto f'c=200 kg/cm2. 2. Economía próspera e incluyente. 2.10. Infraestructura e inversión pública. FOCOCI $6,750,000